Resumen
El objetivo del estudio fue someter a prueba un programa de capacitación en línea dirigido a padres para la promoción de la alfabetización emergente. Participaron 12 padres y sus hijos preescolares. El programa estaba organizado en cuatro módulos donde se presentaron estrategias para promover la alfabetización emergente. Los padres autoevaluaron su uso de las estrategias al finalizar cada módulo. Se evaluaron las habilidades de alfabetización emergente de los niños antes y después de la aplicación del programa. Se observaron cambios significativos W= -2.023, p<.05 en el desempeño de los padres y en las habilidades de alfabetización emergente de los niños después de la intervención. Los resultados permitieron constatar la efectividad del programa así como identificar cambios en el procedimiento y diseño para aplicarse en una investigación posterior que permitirá evaluar los efectos de este y establecer relaciones entre el desempeño de los padres y el desarrollo de los niños.
Referencias
Bravo-Valdivieso, L. (2004). Dificultades en el aprendizaje inicial de la lectura: un modelo cognitivo. Revista Latinoamericana de Psicología, 36(2), 245-256.
Bus, A., & Van IJzendoorn, M. (1995). Mothers reading to their 3-year-olds: The role of mother–child attachment security. Child Development, 66(4), 1172-1185.
Cassidy, J., & Shaver, P. (2002). Handbook of attachment: Theory, research, and clinical applications. New York: Guilford Press.
Cazden, C. (2001). Classroom discourse. Portsmouth: Heinemann.
Clay, M. (1991). Becoming literate: The construction of inner control. Portsmouth: Heinemann.
Dickinson, D., & Tabors, P. (2001). Beginning literacy with language. Baltimore: Brookes.
Ferreiro, E., & Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI.
Goodman, K. (1996). On reading. Portsmouth: Heinemann.
Justice, L., & Ezell, H. (2001). Word and print awareness in 4-year-old children. Child Language Teaching and Therapy, 17(3), 207-225.
Núñez, G., & Vega, L. (2022). Promoviendo la alfabetización emergente de niños preescolares. Enseñanza e Investigación en Psicología, 4(2), 554-569.
Snow, C., Burns, M., & Griffin, P. (1998). Preventing reading difficulties in young children. Washington, DC: National Academy Press.
Sulzby, E., & Teale, W. (1991). Emergent literacy. In R. Barr (Ed.), Handbook of reading research (pp. 727-757). New York: Longman.
Vygotsky, L. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard University Press.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología