Resumen
La pandemia de COVID-19 afectó negativamente el bienestar psicológico de estudiantes universitarios. Esta investigación exploró la perspectiva del tiempo futuro a través de una comparación intercultural. 389 estudiantes italianos (M=23.5;DE=4.4) y 192 estudiantes mexicanos (M=21.22;DE=3.5), respondieron en línea las escalas Perspectiva del Tiempo Futuro para Adolescentes y Adultos (FTPS-AYA), Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21) y el Cuestionario Sentido de la Vida (QLM). Los resultados mostraron un mayor puntaje en futuro negativo (t=-2,01; p=.04) y confusión por el futuro (t=-3.63;p=.00), en adultos jóvenes italianos, mientras que las puntuaciones mexicanas fueron más altas en perseverancia (t =3.36; p=.00) y claridad por el futuro (t =6.27;p=.00); los mexicanos reportaron mayores niveles de depresión (t=10.9;p=.00), ansiedad (t=14.8;p=.00) y estrés (t=12.1;p=.00). En la escala MLQ, los mexicanos tuvieron mayores niveles de presencia de significado (t=2.26;p=0.02), y los italianos puntuaciones más altas en la búsqueda de significado. Estos resultados revelan diferencias interpretadas como efectos socioculturales.
Referencias
Bonanomi, A., & Rosina, A. (2020). Giovani e futuro. Journal of Youth Studies, 23(5), 677–692.
Brooks, S., et al. (2020). The psychological impact of quarantine and how to reduce it. The Lancet, 395(10227), 912-920.
Cao, W., et al. (2020). The psychological impact of the COVID-19 epidemic on college students in China. Psychiatry Research, 287, 112934.
Domínguez-González, J., et al. (2021). Impacto del COVID-19 en universitarios mexicanos. Revista Mexicana de Psicología, 38(2), 133-148.
Osorio, M., Regnoli, G., Postiglione, J., Fenizia, E., De Rosa, B., Prado, C., & Parrello, S. (2022). Perspectiva del tiempo futuro en jóvenes adultos durante la pandemia COVID-19. Enseñanza e Investigación en Psicología, 4(3), 664-678.
Qiu, J., et al. (2020). A nationwide survey of psychological distress among Chinese people in the COVID-19 epidemic. General Psychiatry, 33(2), e100213.
Romeo, A., et al. (2021). Mental health in young adults during COVID-19 in Italy. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(7), 3512.
Santomauro, D., et al. (2021). Global prevalence and burden of depressive and anxiety disorders in 204 countries and territories in 2020. The Lancet, 398(10312), 1700-1712.
WHO. (2022). Mental health and COVID-19: Early evidence of the pandemic’s impact. World Health Organization.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología