Resumen
La investigación se llevó a cabo para desarrollar, valorar y aplicar un instrumento dirigido a evaluar diversas habilidades socioemocionales de alumnos mexicanos de educación básica primaria. La valoración se realizó con la participación de cinco jueces expertos. El instrumento evalúa habilidades ubicadas en los seis Ejes Temáticos del Programa Nacional Aprendamos a Convivir para nivel preescolar (SEP, 2016): Reconocimiento de sí mismo y los demás, Autoestima, Manejo de emociones, Convivencia y respeto, Reglas de convivencia, Manejo y resolución de conflictos, Importancia de la familia y respeto a la diversidad. La aplicación del instrumento se llevó a cabo individualmente con 69 alumnos de primer grado, de tres escuelas públicas de la Ciudad de México. Los resultados indicaron niveles bajos en: reconocimiento de características, importancia de las reglas, control de emociones y conductas, importancia de la familia y respeto a la diversidad. Se ubicaron situaciones de violencia, abuso, aislamiento y discriminación.
Referencias
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa, 21(1), 7-43.
CASEL. (2012). Effective social and emotional learning programs. Chicago: Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning.
Denham, S. (2006). Social-emotional competence as support for school readiness. Early Education and Development, 17(1), 57-89.
Elias, M., Zins, J., Weissberg, R., et al. (1997). Promoting social and emotional learning: Guidelines for educators. Alexandria: ASCD.
Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2005). La inteligencia emocional y la educación de las emociones. Revista de Educación, 336, 63-81.
Goleman, D. (1995). Emotional intelligence. New York: Bantam.
Greenberg, M., Weissberg, R., O’Brien, M., et al. (2003). Enhancing school-based prevention and youth development through coordinated social, emotional, and academic learning. American Psychologist, 58(6-7), 466-474.
OECD. (2015). Skills for social progress: The power of social and emotional skills. París: OECD Publishing.
Payton, J., Weissberg, R., Durlak, J., et al. (2008). The positive impact of social and emotional learning for kindergarten to eighth-grade students. CASEL Report.
Raver, C. (2002). Emotions matter: Making the case for the role of young children’s emotional development for early school readiness. SRCD Social Policy Report, 16(3), 3-19.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología